![]() |
("Representación viva" del domingo ) |
Hoy es Domingo, pero, ¿que es el domingo?
Creo que a cualquiera a quien le digan "Domingo" lo primero que se le viene a la cabeza es descanso(yeah), fútbol (doble yeah), no trabajar o estudiar (triple yeah!), visitar parientes(bueno... porque no? jaja), salir a caminar, comer un asado (mmm rico) y un gran Etcétera.
Pero seamos un poco mas Específicos:
El nombre 'domingo' proviene del latín dies Dominicus (día de del Señor), debido a la celebración cristiana de la Resurrección de Jesús. En la antigua Roma se llamaba a este día dies solis (día del sol).
Ahora demos un paneo General:
El domingo es, tradicionalmente, el séptimo día de la semana civil en la mayoría de los países de habla hispana. A nivel internacional, el estándar ISO 8601 del año 2004, estableció que la semana comienza en lunes y termina en domingo, considerándolo, de esta manera, el último día del cómputo semanal.El domingo es primer día de la semana litúrgica en la tradición cristiana, al igual que lo es en otras tradiciones culturales. El domingo es considerado un día feriado o festivo en la mayoría de los países del mundo y es parte del fin de semana. Solamente países influidos por la cultura islámica o judía tienen el viernes o el sábado como el día feriado semanal.El calendario gregoriano se repite cada 400 años y ningún siglo comienza en domingo. El año nuevo judío jamás cae en domingo. Cualquier mes que comience en domingo tendrá un viernes 13.
Todo muy lindo, pero ¿desde hace cuanto que no hago nada el domingo?
- El domingo fue proclamado día de reposo (como el sabbat judío) por varias razones, entre las que podemos citar las que indica Justino Mártir:
- se adora en domingo porque es el día en que Jesús, según la Biblia, resucitó; de esta manera se quiere igualar al sabbat;
- el domingo, primer día de la semana en el cómputo judío, es aquel en el cual Dios, según la Biblia, creó la luz (Génesis 1:3), anticipando la Resurrección de Cristo, nueva creación y llegada definitiva de la Luz divina al mundo.
- El 7 de marzo de 321, Constantino I el Grande decretó que el domingo sería observado como el día de reposo civil obligatorio- Antes de la Revolución francesa, en casi todos los países de tradición cristiana estaban prohibidos en domingo los trabajos manuales, el comercio y bailes. Había excepciones en casos de trabajos urgentes o para algún tipo de corporación gremial. Tras la Revolución, el descanso del domingo fue apareciendo paulatinamente en el derecho laboral, y en la actualidad está admitido en casi todas las legislaciones.
- La mayoría de las confesiones cristianas actualmente consideran al domingo como el día del descanso, un día sagrado y que habitualmente conlleva la asistencia a misa o al servicio dominical correspondiente. El rechazo al descanso dominical o a su valor religioso como "día del Señor" se da en Iglesias como los Adventistas del Séptimo Día y otros grupos sabatistas, que reivindican el reposo sabático del Antiguo Testamento como algo obligatorio para los cristianos.
(En realidad es el primer día de la semana,pero en la actualidad lo toman como último día de la semana,Domingo el día del descanso).
Haaa.. ahora entiendo... ¿ y por eso mucha gente se llama "Domingo"?
No, bueno, osea... dependía.. de si te gustaba o no.. porque viste que tus viejos.. y el nombre...
BUENO COMO SEA!. Famosos llamados Domingo:
Domingo, también Domínico, nombre de pila derivado del latín Dominicus, significa hijo del señor.
Santos
- Santo Domingo de Guzmán (España; 1170 – Italia; 1221), santo, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos – Festividad: 6 de agosto;
- Santo Domingo de la Calzada (España; 1019 – 1109), santo, patrón de los ingenieros de caminos, canales y puertos – Festividad: 12 de mayo;
- Domínico El Greco, pintor del final del Renacimiento (*Candía, 1541 – †Toledo, 1614);
- Doménico Chiappe, escritor peruano-venezolano;
- Domingo Cavallo, político y economista argentino (1946-);
- Domingo Cura, músico argentino (*1929 - †2004);
- Domingo Santa María (Chile; *1824 — †1889), presidente chileno durante 1881—1886;
- Domingo Santos, traductor, escritor y editor español (*1941);
- Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), político, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino;
- Domingo Arena (1870-1939), político, abogado y periodista uruguayo;
Bueno, espero que hayan aprendido algo respecto a este día, como por ejemplo que tiene muchos tintes religiosos (si, para vos ateo y/o agnóstico que disfrutas tanto el domingo, sentite culpable ahora jaja) o que si conoces a un "Dominiaco", no te rías, es perfectamente entendible el nombre jaja
Hasta la Próxima Gente!
Adriano
No hay comentarios:
Publicar un comentario