domingo, 12 de junio de 2011

Positivo BGH. Tecnologia Nacional.

Hace un par de días (disculpen la demora), finalmente se ha producido públicamente la unión entre las empresas BGH (Argentina) y Positivo (Brasil). 
BGH posee en Tierra Del Fuego  una gran cadena de distribución y Ensamblaje, en donde gracias a las políticas industriales del gobierno le facilita un régimen impositivo imposible de cumplir para los rivales importados. Combinar Positivo con BGH les va a permitir básicamente ofrecer un producto más cercano a "primera calidad" pero con la cadena de distribución local y todo esto con el sabor extra de no tener tantos impuestos: menor precio, menor costo.

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1853
Copyright © Tecnogeek.com

(Positivo BGH)



Inicialmente, se presentan tres líneas de notebooks de gama alta, media y baja, que integran la última tecnología con la nueva generación de procesadores Intel Core i3, Core i5 y Windows 7. Todos los productos que Positivo BGH proyecta comercializar, serán producidos en la planta industrial de Río Grande.
En cuanto a los equipos en sí mismos, las líneas A, J y M cubrirán las gamas alta, media y baja respectivamente, con distintas opciones de configuración para cada una, variando el procesador, memoria RAM, capacidad de almacenamiento, etc.
La nueva línea de notebooks Positivo BGH se comercializará a partir del 21 de junio en los principales retail del país. Las máquinas están disponibles desde $2799 a $4599, dependiendo el modelo, con garantía Positivo BGH de un año.
En planes está también la comercialización de equipos de escritorio y de una tablet todavía en desarrollo.

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1853
Copyright © Tecnogeek.com

(Positivo BGH)
Todo lo escrito anteriormente nos demuestra claramente que BGH se posiciona como el fabricante modelo de casi toda la tecnología nacional, aunque hay que tener cuidado, ya que es año de elecciones y la situación de BGH se verá bien en los argumentos políticos pero, en caso de un nuevo presidente, podría significar un diferente planteo del tema de importaciones, y en caso de abrirlas masivamente significaría el fin de esta empresa antes de que se quite siquiera los pañales, porque no creo que pueda competir los precios de los productos importados.
Pero claro,en todo momento estamos especulando, y al fin de cuentas, lo único real es que con las políticas industriales de hoy en día, esta unión genera mas que expectativas a nivel nacional, esperemos que el proyecto perdure y se pueda generar algo realmente decente.


Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1853
Copyright © Tecnogeek.com


Adriano

No hay comentarios:

Publicar un comentario