martes, 31 de mayo de 2011

Cubo Rubik: Nuevo Récord Tecnológico

(la maquina en acción)
Exactamente 10,69 segundos ha tardado un robot creado por estudiantes de la Universidad de Tecnología Swinburne (Australia) en resolver el cubo de Rubik, el famoso rompecabezas mecánico inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik en 1974. El autómata, llamado “robot Ruby” (muy Original!), posee una webcam que le permite escanear cada cara del cubo. Luego usa un algoritmo preestablecido (y seguramente de gran valor) para desarrollar una solución que aplica a gran velocidad (su record lo demuestra) con sus ágiles “pinzas”. Según el profesor Chris Pilgrim, los estudiantes que han programado a Ruby combinaron su experiencia en robótica e ingeniería del software para construir un robot con un sistema de visión por ordenador veloz y la capacidad de hacer movimientos muy precisos. Quizas en un futuro el algoritmo sirva como base para la creación de una IA capaz de analizar visualmente a un herido y diagnosticarlo, o quizas muchas cosas mas...
La mejor marca resolviendo el puzzle por parte de robots hasta ahora la tenía Cubinator, con 18,2 segundos, a quien Ruby acaba de arrebatarle el puesto. No obstante, ningún robot ha conseguido aún superar a los humanos al enfrentarse al rompecabezas. El récord actual en la resolución de un cubo de Rubik de 3x3x3 lo tiene Feliks Zemdegs, que lo consiguió en 6,24 segundos en el Kubaroo Open en 2011.
Gracias a este chico de 16 años el orgullo de la raza terrestre aun sigue vigente.


Robot Ruby
 


Ingenio Humano ( Feliks Zemdergs)



Adriano

No hay comentarios:

Publicar un comentario