![]() |
(El escudo tripero, emblema del Club) |
FELIZ CUMPLE GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA, 124 años ¡es un gran numero!, un numero que viene acompañado de buenas y malas épocas, mas buenas que malas quizás, mas malas que buenas tal vez. Eso es a criterio personal de CADA TRIPERO, porque nosotros, y solo NOSOTROS tenemos el derecho a cuestionar si nuestro amado club ha obrado bien o mal, porque NADIE mas tiene ese derecho y por eso no deberíamos permitírselos.
Nuestro Club fue fundado el 3 de junio de 1887 como "Club de Gimnasia y Esgrima", siendo el club decano de América. Su principal actividad es el fútbol y se desempeña en la Primera División de Argentina.
Nuestro estadio es el Estadio Juan Carmelo Zerillo, también conocido como el "El Bosque". Está ubicado en el barrio "El Mondongo" de la ciudad de La Plata y actualmente está habilitado para albergar a 21.500 espectadores.Cuenta además con un polideportivo, jardín de infantes, escuela primaria y secundaria y un predio de 160 hectáreas (Estancia Chica), entre otras instalaciones.
Hablando de eso, parece que este cumpleaños numero 124 viene cardado de Buenas noticias: el total habilitamiento al proyecto de los arquitectos Luis Díaz y Teresa Chiurazzi, la cesión de las tierras del Bosque y una escrituración inmediata. Después, será cuestión de juntar peso sobre peso, pero el primer paso estaría dado. Histórico!. Se rumorea en la Plata que la semana próxima podría estar todo firmado.
Desde el 18 de abril, Gimnasia ha expuesto su proyecto en el marco de la suspensión de términos procesales de la causa "ASOCIACION HOJA DE TILO Y OTROS C/ MUNICIPALIDAD DE LA PLATA S/ AMPARO". Las ONG (Hoja de Tilo, FOCALP, Biósfera e ICOMOS), la Municipalidad de La Plata, el gobierno prvincial y Estudiantes han escuchado las razones del vicepresidente Daniel Onofri, el proyecto de los arquitectos Luis Díaz y Teresa Chiurazzi: una arquitectura SUSTENTABLE, RACIONAL, PRUDENTE, POSIBLE. Tan viable y ecológico que no ha recibido una sola objeción por parte de las entidades ambientalistas por su fluída relación con la naturaleza. Gimnasia en el Bosque y el Bosque en Gimnasia.
![]() | ||
(El bosque, en algunos años...) |
El proyecto incluye la realización de la platea H en dos etapas, además de la construcción de las viejas plateas F y G que se unirán a la Techada histórica. La capacidad del Estadio Juan Carmelo Zerillo pasará a ser de 25 mil espectadores sentados. Un escenario acorde a la norma FIFA, que podrá ser utilizado para encuentros internacionales y que junto al Estadio Ciudad de La Plata y a la cancha de Estudiantes integraría el denominado Circuíto Estratégico Deportivo Provincial. Eso sí, mientras Estudiantes asume una localía con eje en 32 y 25, Gimnasia apunta al pleno funcionamiento de sus propias instalaciones con el derecho -en todo caso- a elegir jugar fuera de su casa.
La platea H albergará un edificio apto para múltiples actividades deportivas y culturales. El lugar en el que se encuentra la actual cancha auxiliar será un playón deportivo: canchas de tenis, vóley, básquet, fútbol 5, incluyendo servicios para los deportistas que se acercan al Bosque platense. La idea es un mucho más que un Estadio de fútbol, un predio activo todos los días, durante 18 horas.
La platea H albergará un edificio apto para múltiples actividades deportivas y culturales. El lugar en el que se encuentra la actual cancha auxiliar será un playón deportivo: canchas de tenis, vóley, básquet, fútbol 5, incluyendo servicios para los deportistas que se acercan al Bosque platense. La idea es un mucho más que un Estadio de fútbol, un predio activo todos los días, durante 18 horas.
![]() |
(El bosque, en algunos años...) |
Nuevos vestuarios, más comodidades para el periodismo, un nuevo sistema de iluminación, gimnasios, confitería, museo. Y un primer paso, la inauguración del Memorial Dr. René Favaloro que será el inicio de esta relación mimética entre Lobo y Bosque. Es un proyecto para desarrollar por etapas. Con esfuerzo. Con ganas.
Volviendo al club, Gimnasia fue campeón de división Intermedia del Fútbol Argentino en 1915, de Primera División en 1929, y subcampeón de Primera División en 1924, durante el amateurismo. Mientras que en el profesionalismo, Gimnasia fue campeón de la Copa Centenario en 1994 y de Segunda División en 1944, 1947 y 1952; además, fue subcampeón de la Primera División en 5 oportunidades. Lleva 72 temporadas en Primera División siendo, junto a Huracán, el octavo club con mayor permanencia en ella (lastima que te tengas que ir Globo ).
Récords y curiosidades
- Es el club más antiguo de todos los que militan actualmente en el fútbol de américa, ya que fue fundado en junio de 1887.
- Gimnasia y Esgrima fue el primer equipo del interior del país en vencer al Real Madrid CF en su propio estadio. El encuentro se disputó el 1 de enero de 1931 y terminó 3 a 2.
- Gimnasia y Esgrima contrató al primer entrenador extranjero del profesionalismo en Argentina: Emérico Hirschl (Húngaro).
- Gimnasia y Esgrima tiene el récord por el gol más rápido de la primera división. Carlos Dantón Seppaquercia convirtió el gol frente a Huracán después de 5 segundos, el día 18 de marzo de 1979.
- En la reinauguración de La Bombonera (el 5 de mayo de 1996) Gimnasia y Esgrima goleó a Boca Juniors por 6:0 (Nunca mas le volvieron a meter 6 a boca en la Bombonera).
- El 22 de marzo de 1999, en un encuentro histórico por su alto goleo, Gimnasia y Esgrima derrota a su homónimo jujeño por 7 a 5.
- En un encuentro por el Torneo Clausura 2000, Gimnasia y Esgrima iguala 6 a 6 con Colón de Santa Fe. Un resultado muy poco común, no se repetía desde hacía 60 años y sólo se dieron dos en el fútbol argentino.
- En junio de 2006 se retira la camiseta Nº21, número que utilizó Pedro Troglio en su última etapa profesional, siendo esta la primera retirada en un club del fútbol argentino.
![]() |
(la 22 nunca Abandona) |
La hinchada de Gimnasia y Esgrima es considerada una de las mejores del Pais. Siempre Alienta y nunca Abandono en un partido como otros equipos: Estudiantes (mudo y moda, no llenaron cancha ni jugado finales y YO TE VI ABANDONAR), Independiente ( Son muy amargos los del rojo), Velez (son muy chetos y agrandados, solo llenan si juegan a algo importante,sino olvidate ), Quilmes (sos de la B cervecero!) y muchos otros mas.
La hinchada tripera tiene varios apodos, desde la 22 (por la barra Brava) hasta Mens Sana (por un lema del club)
La hinchada tripera tiene varios apodos, desde la 22 (por la barra Brava) hasta Mens Sana (por un lema del club)
- Triperos: Apodo que comenzó para los futbolistas que por la década de 1920, eran en su mayoría provenientes de las ciudades de Ensenada y Berisso, y quienes, en algunos casos, seguían trabajando en los mataderos. Un dato curioso es que el mismo apodo es utilizado para la población de Porto, en Portugal.
- La 22: El nombre colectivo de la hinchada es "La 22". Existen versiones encontradas sobre el motivo del nombre. Una de ellas dice que es debido a un ex jefe de la barra brava del equipo, Marcelo Amuchástegui, conocido como el Loco Fierro (en el tarot el número 22 es el Loco); otra de las versiones dice que era debido a la calle 22 de la ciudad de La Plata, ya que muchos hinchas famosos vivían allí.
- Basureros: El apodo fue dado por los mismos simpatizantes del club debido a que Oscar Venturino, presidente de Gimnasia y Esgrima entre los años 1968 y 1979, era el dueño de una compañía de recolección de residuos. Aunque no es el apodo más popular que tiene, si lo fue durante la década de 1970.
- Lobo: El apodo es obra del dibujante Julio César Trouet, quien trabajaba para el diario El Día de la ciudad de La Plata. Hasta 1953 el dibujo que identificaba al club era el de un carnicero. La idea del lobo surgió ya que el estadio de Gimnasia y Esgrima está ubicado en el bosque de la ciudad, y el equipo era reconocido por su astucia y rapidez, al igual que el animal conocido por ese nombre. Si bien la figura del lobo no fue tomada de inmediato, es a partir de la gran campaña del año 1962 que el apodo y el club se hicieron prácticamente sinónimos.
- Mens Sana: Es parte del lema del club. Su sentido original es el de la necesidad de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado.
Día Mundial del Hincha de Gimnasia y Esgrima
Al igual que muchos clubes de Primera División de Argentina y del mundo que tienen su día, el club platense festeja todos los 10 de diciembre el Día Mundial del Hincha de Gimnasia y Esgrima. La historia de la fecha festiva está relacionada con la primera marcha que los triperos hicieron al municipio para reclamar la cesión de las tierras del estadio. El impulsor de la idea fue el periodista Néstor Basile (que dios te tenga en la gloria), editor de la revista Tribuna Gimnasista.Para darle un poco de color al post, que mejor que agregar algo de lo que mejor tiene gimnasia: SU GENTE
El Único Hasta Las Pelotas!
La 22 Después del Partido
Vuelta al Bosque
El Mejor Recibimiento
EL LOBO DE VISITANTE LLENA A DONDE VAYA!
Contra Racing
Contra Huracán
Contra Colon
Copamos Rafaela
UNO DE LOS POCOS EQUIPOS QUE COPO TUCUMÁN
Algunas Imágenes
Bueno gente, antes de finalizar este homenaje o tributo, quiero dejarles unos video MUY especiales para todos los Triperos, de aquel 12/07 en donde se logro el MILAGRO DE LA PLATA, videos que te hacen estremecer el corazón, videos que te hacen sentir un cosquilleo desde la punta del pie hasta el ultimo pelo de la cabeza, videos que, a mas de uno (incluyéndome) nos hacen derramar alguna que otra lagrima.Sin mas me despido Diciendo: GRACIAS DIOS HACERME DE GIMNASIA, PORQUE DE GIMNASIA SE NACE, NO SE HACE...
Último Minuto desde la Popular
Desde Adentro
Los Goles
Adriano
No hay comentarios:
Publicar un comentario