martes, 31 de mayo de 2011

Gimnasia: No terminó

(Aliento Tripero)



 Por ahora, punto. Tal vez, de aquí a un mes tenga carácter de puntazo. Un resultado que no tendrá las credenciales míticas de aquel Tucumanazo pero será piedra fundamental si la película tiene final felíz como el 12 de julio y el 23 de mayo. Para que eso suceda, primero Racing, All Boys y Boca. NADA de pensar en San Juan, Santa Fé o Córdoba. JAMÁS sentir que ya está. NUNCA desvalorizar al rival. Los muertos...fríos, con certificado, velados y si es posible con autopsia. Huracán y Quilmes siguen vivos. Mal, como lo estuvo Gimnasia en aquella noche frente a Newell's. Pero vivos.
     Gimnasia no trajo de Mendoza solamente el punto 123 de la tabla de promedios. Es lo más valioso, pero no lo único. El muy buen nivel de Alejandro Capurro y Lucas Castro va mucho más allá de los goles. Golazo el primero, pase con fortuna el segundo. Ese guiño del destino, esa suerte que el tripero históricamente reclama pero que en estas tres temporadas nunca (toquen madera, invoquen algún nombre) lo dejó en Pampa y la vía. Además, entrega. Corazón. Alma. Por que no, miedo. La angustia de saber que no se puede fallar pesa. Lastima. "Esto es muy importante en lo anímico para lo que falta. Ustedes me conocen, esto terminó, ya estoy pensando en Racing. Fue muy bueno, de una valentía enorme.Felicito a los jugadores. Hicieron un esfuerzo enorme" dijo Darío Ortíz en Mendoza.
     "Lo importante es que se jugó muy bien contra uno de los mejores equipos del torneo. Jugamos un gran partido". La frase es de Alejandro Capurro. "Es un desahogo porque venimos sufriendo, hace mucho tiempo en descenso directo. Tenemos un respiro, pero no está nada terminado. Dependemos más que nunca de nosotros". Realista Capurro, el mejor en Santa Fe.
     Autocrítico el Indio. Vale no creérsela. El DT sabe perfectamente que no salió lo pensado en Vélez. "Jugamos de igual a igual, que era lo que nos habíamos reprochado -sobre todo yo- en el partido con Vélez. Esto demuestra que ellos quieren, que pueden. El Pata jugó un partido tremendo. Y Capurro mientras tiene aire hace jugar a todo el equipo".
     "Le agradezco a Guillermo que prioriza la institución, que no se enoja cuando lo tengo que sacar. Eso demuestra lo grande que es", dijo Ortíz tras sacar por tercer partido consecutivo al Mellizo. Y Guillermo fue clarito, Gimnasia está por encima de todo y de todos. “Yo hablé con Darío. Se que es una oportunidad para él, tiene una presión muy grande, porque él es del club como yo. Hemos vivido cosas muy lindas juntos. Yo le fui muy claro y mas allá de lo que puedo representar, lo que pueda hacer o no dentro del campo de juego, yo soy uno más y el tiene que hacer los cambios que crea, morir con su forma de ser, con su forma de ver el fútbol. No por el 'qué dirán' dejar de hacer un cambio o hacerlo. Tiene que ser auténtico y él sabe que estoy para sumar”.
     Como ha sumado Sessa en estos tres años, aunque ahora sea suplente. Como suma Rinaudo, que deja un gran recuerdo. Sumar. En la tabla, en la cancha, en el vestuario, en la tribuna. Un mes. Hasta el final, juegan los mejores. Respaldo absoluto, el de siempre y más. Hay que creer. Un mes...



 Sumar, sumar y sumar...

    Domingo 16.00 hs. Estadio Juan Carmelo Zerillo. Gimnasia y Esgrima- Racing Club.

Cubo Rubik: Nuevo Récord Tecnológico

(la maquina en acción)
Exactamente 10,69 segundos ha tardado un robot creado por estudiantes de la Universidad de Tecnología Swinburne (Australia) en resolver el cubo de Rubik, el famoso rompecabezas mecánico inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik en 1974. El autómata, llamado “robot Ruby” (muy Original!), posee una webcam que le permite escanear cada cara del cubo. Luego usa un algoritmo preestablecido (y seguramente de gran valor) para desarrollar una solución que aplica a gran velocidad (su record lo demuestra) con sus ágiles “pinzas”. Según el profesor Chris Pilgrim, los estudiantes que han programado a Ruby combinaron su experiencia en robótica e ingeniería del software para construir un robot con un sistema de visión por ordenador veloz y la capacidad de hacer movimientos muy precisos. Quizas en un futuro el algoritmo sirva como base para la creación de una IA capaz de analizar visualmente a un herido y diagnosticarlo, o quizas muchas cosas mas...
La mejor marca resolviendo el puzzle por parte de robots hasta ahora la tenía Cubinator, con 18,2 segundos, a quien Ruby acaba de arrebatarle el puesto. No obstante, ningún robot ha conseguido aún superar a los humanos al enfrentarse al rompecabezas. El récord actual en la resolución de un cubo de Rubik de 3x3x3 lo tiene Feliks Zemdegs, que lo consiguió en 6,24 segundos en el Kubaroo Open en 2011.
Gracias a este chico de 16 años el orgullo de la raza terrestre aun sigue vigente.


Robot Ruby
 


Ingenio Humano ( Feliks Zemdergs)



Adriano

lunes, 30 de mayo de 2011

Muy Bueno!... Pero no tanto...

(NGP, la futura PSP2)

  Aca dejo una Buena Noticia De la Psp2, parece que no tendra tanta RAM de como se esperaba, aunque si tendrá una (muy) importante cantidad. 

Sony, hace un tiempo atrás, dio a conocer un nuevo proyecto, el cual era llamado NGP, que se supo que seria la sucesora de la PSP.
Se decía que esta mini consola (portatil) seria tan potente como la PS3 o la Xbox 360, aunque del dicho al hecho... Hay un largo trecho.
Cuando Sony presentó la NGP, o PSP2 para los amigos, probablemente todos quedamos sorprendidos por las espectaculares características técnicas de la consola. Claro que la principal preocupación fue el precio, como con todo producto Sony Risa , aunque algunos rumores nos daban esperanzas con respecto al precio final de la consola portátil. A pesar de haber sido presentado, nunca se supo exactamente la cantidad de memoria RAM y VRAM (video-RAM) que iba a tener el dispositivo; no obstante, se auguraba que los valores iban a ser 512MB y 256MB, respectivamente, algo que le hubiera dado a los desarrolladores un amplio margen para poder realizar cosas realmente potentes. Desgraciadamente, parece que esas características no serán las finales, justamente para poder mantener un precio competitivo frente a la 3DS, que se comercializa en 250U$S. Aparentemente, Sony tiene planeado cortar a la mitad los valores anteriormente propuestos, dejando a la versión WiFi de la consola finalmente con 256MB de memoria RAM y 128MB de VRAM. Pero, claro, hay que poner las cosas en perspectiva. Aún con esa cantidad de memoria, la NGP va a estar muy por encima de los competidores: la 3DS tiene 128MB, la DS común 16MB; ¿la PS3? 256MB en ambas categorías. Además, se espera que la versión WiFi tampoco tenga almacenamiento interno, por lo que los juegos y contenidos multimedia deberán ser guardados en un Memory Stick. Con respecto a la versión 3G, no se sabe bien si mantendrá los niveles originales de RAM, los mismos que la WiFi, o tal vez un poco mejores. Sí se espera que retenga el almacenamiento interno. Una mala noticia a medias, pero creo que las especificaciones internas siguen siendo bastante buenas comparándolas con el resto de las consolas portátiles (y aún hogareñas!). Y si es para poder ofrecer un precio competitivo y bajo... creo que es un cambio aceptable .
Claro que hablamos de un precio "competitivo" a nivel Internacional, porque a lo que Argentina se refiere, el precio seguramente se ira por las Nubes (como paso en su tiempo con la PS y la PS2. Y nunca olvidar la PS3 y sus casi $ 5000 en las principales casas de venta de electrodomésticos).
Igualmente es buena la noticia, porque sera una pequeña Gran Bestia!, esperemos que de placer que un Hardcore busca en este tipo de consolas. 

Adriano

Fuente.
Cuando Sony presentó la NGP, o PSP2 para los amigos, probablemente todos quedamos sorprendidos por las espectaculares características técnicas de la consola. Claro que la principal preocupación fue el precio, como con todo producto Sony Risa , aunque algunos rumores nos daban esperanzas con respecto al precio final de la consola portátil.

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/index.php
Copyright © Tecnogeek.co

domingo, 29 de mayo de 2011

Un Poco De este Día...

("Representación viva" del domingo )


Hoy es Domingo, pero, ¿que es el domingo?
Creo que a cualquiera a quien le digan "Domingo" lo primero que se le viene a la cabeza es descanso(yeah), fútbol (doble yeah), no trabajar o estudiar (triple yeah!), visitar parientes(bueno... porque no? jaja), salir a caminar, comer un asado (mmm rico)  y un gran Etcétera.

Pero seamos un poco mas Específicos:
El nombre 'domingo' proviene del latín dies Dominicus (día de del Señor), debido a la celebración cristiana de la Resurrección de Jesús. En la antigua Roma se llamaba a este día dies solis (día del sol).
 Ahora demos un paneo General:
El domingo es, tradicionalmente, el séptimo día de la semana civil en la mayoría de los países de habla hispana. A nivel internacional, el estándar ISO 8601 del año 2004, estableció que la semana comienza en lunes y termina en domingo, considerándolo, de esta manera, el último día del cómputo semanal.
El domingo es primer día de la semana litúrgica en la tradición cristiana, al igual que lo es en otras tradiciones culturales. El domingo es considerado un día feriado o festivo en la mayoría de los países del mundo y es parte del fin de semana. Solamente países influidos por la cultura islámica o judía tienen el viernes o el sábado como el día feriado semanal.
El calendario gregoriano se repite cada 400 años y ningún siglo comienza en domingo. El año nuevo judío jamás cae en domingo. Cualquier mes que comience en domingo tendrá un viernes 13.

 Todo muy lindo, pero ¿desde hace cuanto que no hago nada el domingo?

- El domingo fue proclamado día de reposo (como el sabbat judío) por varias razones, entre las que podemos citar las que indica Justino Mártir:

  • se adora en domingo porque es el día en que Jesús, según la Biblia, resucitó; de esta manera se quiere igualar al sabbat;
  • el domingo, primer día de la semana en el cómputo judío, es aquel en el cual Dios, según la Biblia, creó la luz (Génesis 1:3), anticipando la Resurrección de Cristo, nueva creación y llegada definitiva de la Luz divina al mundo.

- El 7 de marzo de 321, Constantino I el Grande decretó que el domingo sería observado como el día de reposo civil obligatorio

- Antes de la Revolución francesa, en casi todos los países de tradición cristiana estaban prohibidos en domingo los trabajos manuales, el comercio y bailes. Había excepciones en casos de trabajos urgentes o para algún tipo de corporación gremial. Tras la Revolución, el descanso del domingo fue apareciendo paulatinamente en el derecho laboral, y en la actualidad está admitido en casi todas las legislaciones.
- La mayoría de las confesiones cristianas actualmente consideran al domingo como el día del descanso, un día sagrado y que habitualmente conlleva la asistencia a misa o al servicio dominical correspondiente. El rechazo al descanso dominical o a su valor religioso como "día del Señor" se da en Iglesias como los Adventistas del Séptimo Día y otros grupos sabatistas, que reivindican el reposo sabático del Antiguo Testamento como algo obligatorio para los cristianos.

(En realidad es el primer día de la semana,pero en la actualidad lo toman como último día de la semana,Domingo el día del descanso).

Haaa.. ahora entiendo... ¿ y por eso mucha gente se llama "Domingo"?
No, bueno, osea... dependía.. de si te gustaba o no.. porque viste que tus viejos.. y el nombre...

BUENO COMO SEA!. Famosos llamados Domingo: 
Domingo, también Domínico, nombre de pila derivado del latín Dominicus, significa hijo del señor.


 Santos
  • Santo Domingo de Guzmán (España; 1170 – Italia; 1221), santo, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos – Festividad: 6 de agosto;
  • Santo Domingo de la Calzada (España; 1019 – 1109), santo, patrón de los ingenieros de caminos, canales y puertos – Festividad: 12 de mayo;
Famosos

Bueno, espero que hayan aprendido algo respecto a este día, como por ejemplo que tiene muchos tintes religiosos (si, para vos ateo y/o agnóstico  que disfrutas tanto el domingo, sentite culpable ahora jaja) o que si conoces a un "Dominiaco", no te rías, es perfectamente entendible el nombre jaja

Hasta la Próxima Gente!

Adriano

sábado, 28 de mayo de 2011

Dar todo

"Al hincha de Gimnasia le agradezco lo que mostró con Vélez, mi hijo estaba en la tribuna y vio llorar a algunas personas. La obligación y la responsabilidad que me cabe a mí es doble porque soy hincha del club. Es duro, porque depende de nosotros una institución que tiene tantos años y que ha luchado tanto. Le prometo darle como entrenador todo lo que di como jugador, mucho profesionalismo, que mis jugadores entreguen todo, que le devuelvan al hincha lo que el hincha está pidiendo. Y no aflojar. Yo soy un tipo que no le teme a los desafíos, salvo a Dios no le tengo miedo a nada. Por la gente siempre vamos a hacer todo. Y por la familia de cada uno de los jugadores y por nosotros" (Darío Ortíz, 27 de mayo de 2011). 

Los once para enfrentar a Godoy Cruz el próximo lunes fueron confirmados por Darío Ortíz. Dos serán las modificaciones: Hernán Encina por Dardo Miloc y Lucas Castro en lugar de Alan Ruíz. El equipo mendocino está en un buen momento, pelea el campeonato con Vélez, pero no es Vélez. Por eso Gimnasia deberá jugar distinto que el último domingo. "A Vélez le quisimos faltar el respeto, no nos dejaron. Jugaron un partido muy bueno. Me habré equivocado yo en la táctica y me hago responsable. Los jugadores no son responsables de esto sino yo. Busqué otra cosa y no salió. Es así". La autocrítica de Darío Ortíz es válida, tal vez la caída en el Amalfitani haya dejado una lección: jugar simple, hacer las cosas fáciles, ser lógicos.
     La formación, entonces, será la misma que enfrentó a Banfield en el Bosque. Fernando Monetti; Abel Masuero, Pablo Fontanello, Oliver Benítez, Milton Casco; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro, Lucas Castro; Guillermo Barros Schelotto y Claudio Graf jugarán el partido clave del lunes, con los resultados puestos de All Boys-Quilmes y Lanús-Huracán. El plantel viajará a Mendoza el domingo por la mañana vía aérea y quedará alojado en el Hotel Sheraton.

  No aflojar
Trouet 2.jpeg

Lunes, 21.10 hs. Estadio Malvinas Argentinas. Godoy Cruz-Gimnasia y Esgrima La Plata. 

viernes, 27 de mayo de 2011

PS4 en desarrollo. Luego de la tormenta sale el Sol



(La PS3, por su retraso,
perdió mucho terreno)
 Ya sabemos la complicadísima situación en la que está Sony que, casi literalmente, tiene un sitio relacionado con ella hackeado cada dos días. Claro, es una empresa muy grande, con una increíble cantidad de sitios propios y de asociados en diferentes países, con diferentes implementaciones, por lo que atacar a una empresa de semejante envergadura termina resultando sencillo (es obvio que es gente que sabe lo que hace, ademas de haber muchísima gente focalizada en hacerle daño a Sony). 
Seguramente el mayor problema de este año de Sony fue la penetración y posterior caída de PSN, lo cual se tradujo en millones de usuarios descontentos, perdida de valor en la bolsa, perdida de confianza hacia la empresa, y por sobre todo, perdida de millones y millones de dolares. Dicha suma fue develada hace unos días, cuando anunciaron pérdidas por 3.200 millones de dólares, y aclararon que de esa cifra, 171.17 millones de U$S fueron causa de la caída de la PSN
Otro gran problema que tuvieron fue el terremoto de Japón, que afectó no solo a la población (a quien le deseamos lo mejor) sino también a innumerables empresas, y como no podía ser de otra manera, Sony fue una de ellas. Por lo que se perdió parte de la producción (además de que se incurrieron en gastos de reparación). 
Pero tal vez, lo más sorprendente es que hoy el CFO (Chief Financial Officer) de Sony, en una llamada en conferencia con accionistas, dijo que se gastó mucha plata en búsqueda y desarrollo (R&D), ya que los costos aumentaron muchísimo. Lo que se traduce, básicamente, en que efectivamente se está desarrollando ya la PS4 (eso, o alguna otra plataforma).

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1823
Copyright © Tecnogeek.com
 Si bien hasta ahora se decía que la PS3 todavía tiene mucho camino por recorrer ( aun esta en la mitad de esos 10 años estimados de vida), es completamente factible que Sony esté ya preparando la PS4: las compañías que trabajan con un grado tan alto de tecnología tienen que tener los planes en preparación con varios años de antelación. Sumado al hecho de que la Wii 2 (project Café) está por presentarse en unas semanas (en la E3), y también hay algo dando vueltas sobre la Xbox 720 (aunque nada confirmado aun), a Sony obviamente le conviene ya tener algo preparado, y ademas, esto genera que la palabra "Sony" vuelva a estar en boca de todos por sus proezas, y no por sus errores. De todas formas, es posible que el anuncio, si bien completamente esperable y entendible, no sea "tan real" como debería serlo, sino que haya servido para mantener contentos a los inversionistas, que después de los últimos duros meses deben estar bastante preocupados.
Recordemos que hace unos años atrás, Sony tardo un poco mas que su competidora (Microsoft) en sacar su consola, lo que se traduje en inimaginables perdidas en ventas (bueno, eso y el precio de locos que tenia en ese momento, y que hoy en día sigue teniendo jaja) por que lo no sorprendería que en esta nueva generación se quieran adelantar.

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1823
Copyright © Tecnogeek.com

Adriano

Fuente.



Jugar al mismo tiempo que el Globo

(“Pararon un partido que iba para goleada...”, recuerda.)


Es lo que reclama Guillermo porque le “parece que Huracán Tuvo un premio al jugar sin gente”.

Enojado. O mínimo, molesto. Como cuando en la cancha reclama ante lo que cree una injusticia, a Guillermo Barros Schelotto le produjo una sensación similar la continuidad sin público de Huracán-Estudiantes, con Gimnasia indirectamente involucrado. “Parece que Huracán tuvo un premio al jugar sin gente. Sus hinchas pararon un partido que iba para goleada y lo juegan en 15 dias; además, pidieron jugar sin gente”, dijo el Melli, quien fue más allá, en lo que le viene al Globo: ”Si fuera hincha de Tigre o de Vélez, también me enojaría”.
-¿Hubiera sido justo la quita de puntos?
- Desconozco las reglas y no puedo decir cuál es la sanción que debería caberle a Huracán. Pero las cosas tienen que ser claras. No estamos acá porque nos perjudica AFA, sino porque Gimnasia viene jugando mal y viene de una mala administración.
Sobre las reglas, tiró: “No son claros: ante un hecho de violencia Huracán termina haciendo lo que quería. Van a jugar con el resultado de Gimnasia sabiendo con mucha antelación y sin público, como preferían. No sé si es ventaja deportiva pero es una diferencia a su favor”.
-¿Cómo preferirías que fueran las cosas?
-En estas cuatro fechas quiero jugar con las mismas reglas y al mismo tiempo que Huracán. Podríamos pedir jugar de local sin gente de Boca o Racing... No, hay que darle al hincha lo que merece que es un partido de fútbol.
- ¿Es responsables la representación en AFA?
-No tiene culpa. Acá resuelve el Comité y lo forma solo uno de Gimnasia.

Gimnasia, como contra Banfield 

Gimnasia entrenó en el predio de Estancia Chica, donde Darío Ortiz ordenó un trabajo táctico sectorizado en el que paró a los mismos once, salvo Rinaudo (hizo regenerativo), que derrotaron a Banfield en el estadio del Bosque.
En una mitad del campo de la cancha número 3, con pechera naranja, se paró la línea de cuatro integrada por Masuero, Fontanello, Benítez y Casco, mas un volante central, que fue Emiliano Méndez, ya que Fito jugó ayer para la Selección y hoy se movió diferenciado.
En tanto, en la otra mitad, con pechera azul, se paró el resto del equipo, integrado por Encina, Capurro, Castro; Graf y Guillemo.
Esto quiere decir que si el artículo 225 finalmente sale en favor de Castro, algo que seguramente será así, el equipo contará con dos variantes. El ingreso de Encina por Ruiz y del mismo Castro en lugar de Miloc.
En consecuencia, Monetti; Masuero, Fontanello, Benítez y Casco; Encina, Rinaudo, Capurro, Castro; Graf y Guillemo, será el equipo que el lunes se enfrente ante Godoy Cruz

Fuente

jueves, 26 de mayo de 2011

En Facebook aún no permitirán a niños menores de 13 años

En el marco del foro de Internet e-G8, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, confirmó que en la compañía no tienen pensado permitir el acceso a la red social a las personas menores de 13 años(gracias a dios!), en busca de madurar  la idea de tener gente tan pequeña (que irónico jaja) accediendo a un portal tan complejo como el que ofrece la empresa.

(“Hola, tengo 5 años y ¿qué es esto?”)

Pese a aquello, Zuckerberg no cierra totalmente las puertas a la apertura, admitiendo que:
Alguna vez en el futuro, creo que tendría sentido explorar la posibilidad. Pero no estamos trabajando en ello en estos momentos.
Y es que la idea de tener a niños consumistas en Facebook no suena tan mal ( y si, para el señor no somos mas que Ip´s hablantes jaja) , pero cuando en la compañía esperan ganar $4 mil millones de dólares en publicidad este 2011, tampoco hay un gran apuro por implementar la medida(nooo para nadaaa. si te sobra algún cambio lo recibo con mucho gusto). Quizás en un futuro, cuando las cosas anden mal(osea... nunca), saquen la carta bajo la manga para revivir la economía, si es que eso llega a suceder(repito: Dios quiera que no!)


Fuente

Primer motherboard hecho íntegramente en Argentina por Positivo BGH

Bueno gente, acá les traigo mi primer noticia mía ( aunque relojeando el original jaja), espero les guste.

(Primera mother 100% argentina)



Así es señores, tal cual como lo escuchan (leen), por primera vez en... (en 201 años), la empresa nacional BGH y el primer fabricante de computadoras de Brasil, Positivo Informática, se unieron para apostar por el país.
Así, la planta localizada en Rió Grande (Tierra Del Fuego - para los que no conocen el sur - ), por primera vez en la historia, no solo ensamblan, sino que realmente desarrollan tecnología!.
Este motherboard en particular será utilizado para una netbook schoolmate de la marca Positivo BGH (Bueno, algo es algo! ).

Hasta ahora, la mayor critica a las trabas de importación (teóricamente para proteger la industria nacional) radicaba en que el país no "desarrollaba tecnología" (hasta ahora) sino que simplemente se encargaba del embalaje ensamblaje (el ultimo eslabón del proceso productivo) en la  Patagonia Argentina (por mis pagos che!), lo cual no sorprende nada, debido a los increíbles beneficios que estas tierras dan a las empresas (disminución de impuestos, mano de obra capacitada y barata, etc)

La verdad que es un gran avance para el país, esperemos que otras empresas se prendan en este proyecto y sean mas abarcativos que simplemente al segmento de computadoras. Pero claro, por algo se empieza, y es justamente lo que hay que felicitar...

Adriano


Actualización:  ya me parecía raro que un motherboard pudiera estar hecho desde 0 en Argentina, y efectivamente es un ensamblado del motherboard lo que se está haciendo acá. De todas formas, un ensamblado de un mother es de "más bajo nivel" que el de una computadora, así que requiere asimismo cierto grado de "tecnología" que hasta ahora no se hacía acá, por lo que sigue siendo algo

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1818
Copyright © Tecnogeek.com

Actualización: ya me parecía raro que un motherboard pudiera estar hecho desde 0 en Argentina, y efectivamente es un ensamblado del motherboard lo que se está haciendo acá. De todas formas, un ensamblado de un mother es de "más bajo nivel" que el de una computadora, así que requiere asimismo cierto grado de "tecnología" que hasta ahora no se hacía acá, por lo que sigue siendo algo

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1818
Copyright © Tecnogeek.com

Fuente.

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1818
Copyright © Tecnogeek.com
Este motherboard en particular será utilizado para una netbook schoolmate de la marca Positivo BGH

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1818
Copyright © Tecnogeek.com
Copyright © Tecnogeek.com

Lea más en: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1818
Copyright © Tecnogeek.com

La Selección local ganó en Chaco

Bueno, para inaugurar este tag esta sección (mmm...) que mejor que poner una grata noticia como la victoria del Combinado Local contra Paraguay por 4 tantos contra 2.
Antes de eso, informar que esta sección tendrá información varea de todos los deportes, aunque seguramente focalizado al futbol, y mas específicamente: al Lobo.
Ya aclarado eso, ahora si...




(Lamela, en el día de su debut con la Celeste y Blanca)
La Selección de Batista le ganó 4-2 a Paraguay B en Chaco, que disfrutó en el feriado. Hauche metió dos y los otros fueron de Fede Fernández y Enzo Pérez. Una sonrisa para el Checho.

Hubo fiesta en Chaco. Todos terminaron chochos con el resultado y cómo se desarrolló el encuentro en el norte argentino. Desde el Checho hasta sus muchachos se trajeron mimos de los hinchas y la certeza de que la Copa América ya está a la vuelta de la esquina y todos quieren estar.

Los dirigidos por el Tata Martino plantearon un partido abierto, por eso se dio el resultado final: 4-2. En la idea de Sergio Batista de jugar por abajo, los laterales parecieron haber entendido el momento de llegar al ataque y desde los desbordes de Monzón y de Pillud llegaron los goles, ambos convertidos por Hauche. El zurdo armó la jugada del primero y el cuatro de Racing, que cuenta con posibilidades para la Copa América, llegó al fondo para el tercero.

El equipo guaraní había empatado en uno tras una pelota que quedó muerta en el área a la salida de un córner. Un gran centro de Valeri, que cabeceó Fede Fernádez puso arriba nuevamente a la celeste y blanca. Pochi Chávez fue otro de los de buen rendimiento. Tras una buena jugada suya llegó el cuarto, de Enzo Pérez, aprovechando un rebote. Entre el mediocampista de Boca, el de Estudiantes y Diego Valeri fueron los encargados de manejar los hilos del equipo. Justamente, los dos últimos tienen las chances más firmes de ganarse un lugar en la lista.

El segundo descuento paraguayo llegó tras otro pelota parada, su mejor arma. Después, no hubo tiempo más que para algunas atajadas de Carrizo, que cambió murmullos por una ovación que le devolvió confianza. Todo terminó en una fiesta. Los hinchas despidieron contentos a los jugadores y se esperanzan pensando en la Copa América. Aunque de los que pudieron ver sólo queden tres o cuatro para el certamen continental.

 Fuente

Colisionador de Hadrones crea la materia más densa del Universo


Para estrenar esta nueva "sección" (a mi no me cagan.. son puras etiquetas con nombre mas bonito!), pongo una noticia propia   (ya tendré tiempo de hacer mis propias noticias jaja) que me pareció muy interesante.
 Comentar, antes, que en esta seccion podre cosas que me resulten interesante respecto al mundo informatico o tecnologico, desde hardware, hasta programas o noticias destacadas.

Sin mas preámbulos...

Los agujeros negros son las regiones finitas del universo con más densidad conocida por el ser humano, pero recién acaba de ser desbancado por una nueva materia que es totalmente aparte de lo anterior.



(Aquí hacen la "magia". Cuando las partículas chocan, ALICE se encarga de analizar los restos del desastre.)

Los del CERN han creado lo que se puede llamar como Plasma Quark-Gluón, 100 veces más caliente que el centro del sol y más denso que cualquier cosa presente en el Universo, a excepción de los agujeros negros – producto de la gran acumulación de masa – y esa asignatura de ingeniería que te tiene al borde de reprobar la carrera.
El Plasma Quark-Gluón es materia conformada de quarks y gluones, algunas de las fuerzas fundamentales de la materia y que componen los nucleones; los Quarks son partículas que forman los protones y neutrones, mientras que los Gluones son partículas (formalmente bosones) con fuerza que une los Quarks. Según los científicos, un centímetro cúbico de esta materia podría pesar 40 billones de toneladas, lo que en otras palabras quiere decir que no ha visto a mi suegra. También se cree que es uno de los primeros estados del Universo después del conocido Big Bang, cuando Penny se revolcó con Raj en el último episodio. Ya saben…
La creación de la materia se produjo cuando el Gran Colisionador de Hadrones hizo chocar iones (átomos sin electrones) a la velocidad de la luz. Aunque es la segunda vez que se crea esta materia, esta resultó ser más caliente y densa que aquella hecha en el Colisionador de Hadrones (RHIC) de Nueva York. Se comporta como un líquido, pero sin fricción, como lo explicó David Evans, líder del equipo detrás del detector ALICE del LHC, durante la Convención de Materia Quark 2011 en Francia:
Si revuelves una tasa de té con una cuchara y luego la sacas, verás que el líquido sigue dando vueltas por un tiempo hasta detenerse. Si tuvieses un líquido perfecto y lo revolvieses, seguiría dando vueltas por siempre.
Ahora tienen que investigar cómo evoluciona el Plasma Quark-Gluón bajo cierta temperatura y densidad. Se presume que después del Big Bang, la materia que se comportaba como un gas se enfrió, produciendo su unión y dando luz a la materia como la conocemos en la tabla periódica, los planetas y gente como Charles Manson.
Tal parece que la Partícula de Dios y el Nacimiento del Universo está cada día más cerca, al menos que alguien decida desenchufar el LHC por un rato.

Fuente

miércoles, 25 de mayo de 2011

25 de Mayo

(Escarapela, insignia nacional)

Feliz 25 de Mayo a todos los Argentinos, hagamos que este día festivo no sea simplemente un feriado más. Recordemos (y de ser posible, reflexionemos) lo que paso hace ya 201 años, en donde el pueblo Argentino demostró que puede lograr cualquier cosa si así se lo propone.
 La Revolución de Mayo de 1810 fue un hecho crucial en la historia argentina. No se trata de un acontecimiento aislado, sino que forma parte de un proceso de transformación mas amplio.

Acudamos a Wikipedia (que haríamos hoy en día sin ella!) para saber un poco mas del suceso:
Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una dependencia colonial de España. Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno.

Estos eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron en una semana conocida como la Semana de Mayo, que transcurrió entre el 18 de mayo, cuando se confirmó de manera oficial la caída de la Junta de Sevilla, hasta el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta.

La Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino sin proclamación de la independencia formal, ya que la Primera Junta no reconocía la autoridad del Consejo de Regencia de España e Indias, pero aún gobernaba nominalmente en nombre del rey de España Fernando VII, quien había sido depuesto por las Abdicaciones de Bayona y su lugar ocupado por el francés José Bonaparte. Aun así, los historiadores consideran a dicha manifestación de lealtad (conocida como la máscara de Fernando VII) una maniobra política que ocultaba las intenciones independentistas de los revolucionarios. La declaración de independencia de la Argentina tuvo lugar posteriormente durante el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816.

Ahora, volvamos al tema que nos compete, el 25 de mayo por lo cual volvemos a ingresar a Wikipedia (y bueno señores, seamos sinceros, hoy en día es la fuente mas rápida y confiable que hay en la red.):
Durante la mañana del 25 de mayo, una gran multitud comenzó a reunirse en la Plaza Mayor, actual Plaza de Mayo, liderados por los milicianos de Domingo French y Antonio Beruti. Se reclamaba la anulación de la resolución del día anterior, la renuncia definitiva del virrey Cisneros y la formación de otra Junta de gobierno. El historiador Bartolomé Mitre afirmó que French y Beruti repartían escarapelas celestes y blancas entre los concurrentes; historiadores posteriores ponen en duda dicha afirmación, pero sí consideran factible que se hayan repartido distintivos entre los revolucionarios.

La multitud invadió la sala capitular, reclamando la renuncia del virrey y la anulación de la resolución tomada el día anterior.

El Cabildo se reunió a las nueve de la mañana y reclamó que la agitación popular fuese reprimida por la fuerza. Con este fin se convocó a los principales comandantes, pero éstos no obedecieron las órdenes impartidas. Varios, entre ellos Saavedra, no se presentaron; los que sí lo hicieron afirmaron que no sólo no podrían sostener al gobierno sino tampoco a sí mismos, y que en caso de intentar reprimir las manifestaciones serían desobedecidos.

Cisneros seguía resistiéndose a renunciar, y tras mucho esfuerzo los capitulares lograron que ratificase y formalizase los términos de su renuncia, abandonando pretensiones de mantenerse en el gobierno. Esto, sin embargo, resultó insuficiente, y representantes de la multitud reunida en la plaza reclamaron que el pueblo reasumiera la autoridad delegada en el Cabildo Abierto del día 22, exigiendo la formación de una Junta. Además, se disponía el envío de una expedición de quinientos hombres para auxiliar a las provincias interiores.

Pronto llegó a la sala capitular la renuncia de Cisneros, "prestándose á ello con la mayor generosidad y franqueza, resignado á mostrar el punto á que llega su consideración por la tranquilidad pública y precaución de mayores desórdenes". La composición de la Primera Junta surge de un escrito presentado por French y Beruti y respaldado por un gran número de firmas. Sin embargo, no hay una posición unánime entre los historiadores sobre la autoría de dicho escrito. Algunos como Vicente Fidel López sostienen que fue exclusivamente producto de la iniciativa popular. Para otros, como el historiador Miguel Ángel Scenna, lo más probable es que la lista haya sido el resultado de una negociación entre tres partidos, que habrían ubicado a tres candidatos cada uno: los carlotistas, los juntistas o alzaguistas, y el "partido miliciano". Belgrano, Castelli y Paso eran carlotistas. Los partidarios de Álzaga eran Moreno, Matheu y Larrea. No hay duda de que Saavedra y Azcuénaga representaban al poder de las milicias formadas durante las invasiones inglesas; en el caso de Alberti, esta pertenencia es más problemática.

La Primera Junta estaba compuesta de la siguiente manera:
Presidente: Comandante de Armas Cornelio Saavedra
Secretarios: Doctores Juan José paso y Mariano Moreno
Vocales: Pbro. Manuel Alberti, Dr. Manuel Belgrano, Dr. Juan José Castelli, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea

Estaba conformada por representantes de diversos sectores de la sociedad: Saavedra y Azcuénaga eran militares, Belgrano, Castelli, Moreno y Paso eran abogados, Larrea y Matheu eran comerciantes, y Alberti era sacerdote.

Como se pudo ver ( o  mejor dicho, leer ), el 25 de mayo fue el ultimo día de la revolución que había empezado una semana atrás. Culmino con el mandato del virrey (no del poder de España, ya que aun seguía ligado al país europeo) sobre estas tierras y la designacion de la primera junta como forma provisoria  de gobernar.

Bueno gente, este fue un post dedicado al 25 de mayo, espero que les haya gustado... Chau! (solo para entendidos jaja)




Adriano

martes, 24 de mayo de 2011

Nacimiento

(Esperemos que el Camino sea Largo y duradero)
 Este es un Nacimiento, el comienzo de un camino por recorrer que puede llegar hasta...(Dios sabe donde!)

Espero que el blog prospere (en otras palabras, depende de mi, si les gusta o no ya es otra cuestión!)
Bueno, una presentación nunca viene mal!.
Hi, my name is Adriano, i have seventeen years old and... emm, hasta ahí llego mi ingles che! jaja
No, en serio, me llamo Adriano, tengo 17 y tarde 3 horas (Ponelee!) en encontrar un nombre que me guste (y sobre todo, que este disponible! jaja)
Que buena presentación por dios! (O RLY?)
Este blog [ personal :) ] es de temática libre, hablare algunas cosas de mi vida! (ni que tuviera mucho que contar tampoco jaja)  hablare de cosas de mi interés, cosas curiosas, o cosas que simplemente quiera compartir. Encontraran Información variada, pero principalmente de Deportes y del Mundo tecnológico.
Emm.. bueno, el diseño esta medio mudo(y bueno che... es lo que hay!) , cuando tenga un tiempito lo voy a ir modificando.

Bueno, fue!. Nos estamos Viendo!

Adriano

PD: mi ortografía es un poco (¿Un poco nomas? ) horrible, pero igual intento tener la menor cantidad de errores posibles para no dificultar la lectura.

Acerca de Delirio Tripero

Delirio Tripero es un blog personal (mio) dedicado a Gimnasia Y Esgrima La Plata.
En él se publican entradas con noticias, curiosidades, novedades y mucho (mucho) mas!.
También encontraran entradas sobre diversos temas de Internet (recopilaciones interesantes de páginas webs y blogs, curiosidades, novedades...).

● ¿Alguna característica que diferencie Delirio tripero de otras páginas?

- Actualizaciones y nuevos Posts constantemente ( un mínimo de 2 o 3 por semana)
- Encontraras Notas que reflejan total o parcialmente los Sentimientos de quien les escribe, 100 % de  franqueza en sus pensamientos, y mucha, pero mucha originalidad.
- En delirio tripero intento escribir de la manera más correcta y sencilla posible, para que vos puedas entender perfectamente el contenido que lees.

● ¿Quién escribe en este blog?

Mi nombre es Adriano Giusti, estudiante de 5to año del Secundario (el ultimo, yeah!), de la localidad de Cipolletti, Río negro, Argentina
Me gusta mucho la informática, los blogs, el diseño gráfico..., y, por sobre todo, soy hincha incondicional de Gimnasia y Esgrima La Plata .
Descubrí Blogger en Abril del 2008, que fue cuando cree un blog dedicado al Anime (si, bueno, me gustaba antes, Y QUE!?), "infoanimetotal" era el nombre, tenia algunos seguidores, empece con wordpress pero luego pase a blogger cuando descubrí la publicidad de Google (jaja). Luego de algunos prósperos meses (el anime estaba muy de moda, va!, capaz que ahora también pero como ya no sigo en el tema no tengo mucha idea) decidí cerrar el blog y crear una pagina ( Pagina que hoy en día sigue en pie!). La web era (es): http://www.infoanimetotal.es.tl/, la pagina luego quedo en el olvido, mas que nada porque crecí, o me  aburrió, o simplemente me dejaron de gustar esos temas que frecuentaba, así, llego el fin de la web (aunque claro, nunca la cerré y todavía sigue vigente jaja). Así fue como llegamos a este 2011, en donde un día me pire, y sin mas cree el blog, es verdad que ya hace tiempo que tenia ganas de tener mi espacio, para poner a diestra y siniestra lo que yo quisiera, sin reglas, sin restricciones, sin obligaciones. Claro que nadie lo iba a leer, pero bueno, ese es OTRO tema jaja.
Sea como fuese, decidí crear el blog para poner noticias del Lobo y, sin mas.. Henos Aquí!



● ¿Cuando comenzó a funcionar el blog?

Delirio tripero nació el 24 de Mayo de 2011, y con este nuevo blog, emprendí un proyecto que espero sea duradero. Personalmente, es una linda forma de expresar, sencillamente, lo que siento ( la frase  "blog personal " nunca fue mejor utilizado jaja) ademas me ayuda a liberar tensiones, y encontré una faceta de escritor que realmente no la conocía, y la verdad es que me gusta, y mucho :)


● ¿Como puedo mantenerme al tanto de todas las novedades en Delirio tripero?

Estas acciones no son obligatorias, aunque te recomiendo...
- Unirte a los seguidores del blog.
mediante el Widget de la izquierda. Así puedes informarte de todas las entradas nuevas en la página principal de Blogger, o también en tu Google Reader.

- Suscribirte al Feed:
Puedes recibir las nuevas entradas en tu email haciendo click aqui.
También puedes subscribirte con agregadores web, visitando éste enlace.



● ¿Algún dato más?

Si quieres, puedes leer nuestra Política de Privacidad, también puedes contactarte con migo.

Y por último, como detalle, agradecería enormemente tu apoyo al blog haciendo click en los anuncios presentes, ya que así colaboras al buen desarrollo de esta página, al mismo tiempo que recompensas el esfuerzo que gasto en el blog (boe, ni que fuera tanto che! jaja)

Espero que toda esta información te haya sido de utilidad :)


Idea Original substraída de  La Trucoteca de Blogs

Contacto

Para contactarme por cualquier duda, sugerencia, pregunta, etc., posees las siguientes vías de comunicación.

- Mail: adrianomg2006(arroba)hotmail.com

- Facebook

- Grupo del Facebook

- Twitter

Política de privacidad Delirio Tripero

Por favor lea detalladamente la Política de Privacidad y otras condiciones de este sitio para poder hacer uso de él.


1. Aviso legal

1.1. Delirio Tripero se libera expresamente de toda responsabilidad legal por cualquier daño, pérdida o lesión como resultado de las actividades de cualquier visitante del Sitio y el uso que le puedan dar a su contenido.

1.2. Delirio Tripero contiene enlaces externos a páginas de otros lectores/usuarios/anunciantes y no se hace responsable de sus prácticas en lo que refiere a tu privacidad.

1.3 Delirio Tripero no es responsable por lo que Ud. pudiera hacer con la información y links de este Sitio.

1.4. Delirio Tripero no se hace responsable por la interpretación de la información expuesta en el Sitio.

1.5. Delirio Tripero se reserva el derecho de aceptar o eliminar cualquier tipo de comentario o enlace externo publicado en el Sitio.

1.6. Ud. reconoce haber leído las presentes condiciones de uso general, dando conformidad a las mismas en todos sus términos y condiciones. Ud. se compromete a no usar el Sitio para fines ilegales, no autorizados y/o que desvirtúen los enunciados de las presentes condiciones.

2. Política de Privacidad.

En Delirio Tripero sabemos que la privacidad de nuestros lectores/anunciantes es importante, por lo que la ''Política de Privacidad'' de Delirio Tripero se utiliza para que los lectores/anunciantes del sitio conozcan como recogemos, guardamos o utilizamos la información que recabamos a través de los diferentes servicios que se ofrecen y/o páginas disponibles en este sitio.
Por favor, lea el siguiente documento para conocer mejor cómo manejamos la información, incluido qué tipo de datos recabamos, cómo los usamos y con qué fin, a quién se los facilitamos y qué hacemos para proteger su información personal. Recomendamos también tener presente las Políticas de Privacidad de Google, ya que indirectamente el acceso a Delirio Tripero implica la aceptación de las mismas, en todos sus términos y condiciones.

2.1. Los usuarios aceptan y reconocen que la publicidad brindada por los anunciantes de Delirio Tripero puede conllevar la utilización de Cookies y Web Beacons para obtener información, tanto en el sitio Delirio Tripero, como en los sitios de los respectivos anunciantes.

3. Otros aspectos sobre la privacidad.

3.1. Si utiliza los comentarios/trackbacks de Delirio Tripero, debes tener en cuenta que cualquier información que publiques estará a disposición del resto de los lectores/anunciantes. La información personal distintiva que envíes a estos puede ser leída, recopilada o utilizada por otros lectores/anunciantes.

3.2. Delirio Tripero no se hace responsable de la información personal que decidas publicar, esta se considera de carácter público y no confidencial.

3.3. Delirio Tripero puede albergar publicidad propia, de afiliados, o de redes publicitarias. Esta publicidad se muestra mediante servidores publicitarios que también utilizan cookies para mostrar contenidos publicitarios afines a los usuarios. Cada uno de estos servidores publicitarios dispone de su propia política de privacidad, que puede ser consultada en sus propias páginas web.

Actualmente este sitio muestra publicidad de Google Adsense: www.google.com/adsense

Delirio Tripero también utiliza el servicio Analytics para obtener estadísticas sobre las visitas en el blog.

4. Licencia del contenido.

4.1. Delirio Tripero se encuentra bajo Licencia Creative Commons, dicha licencia permite la utilización de los contenidos (textos) con fines no comerciales, exigiendo sólo la atribución al autor con un enlace hacia la entrada original.

4.2. Delirio Tripero no se atribuye ningún tipo de derecho de propiedad sobre ninguna de las imágenes mostradas en el sitio, ni ningún otro tipo de material que no sean los textos citados en el punto anterior (4.1)

5. Cambios en la política.

Delirio Tripero se reserva el derecho a modificar total o parcialmente estas condiciones cuando lo estime necesario sin previo aviso.

Contacto.

Por cuestiones relacionadas con la privacidad, derechos de autor, las políticas del blog, etc., usted puede contactar con los responsables de Delirio Tripero por medio del correo electrónico adrianomg2006(arroba)hotmail.com


Política de privacidad extraída y modificada de La Trucoteca de Blogs